La perinola plástica - 1978

La perinola plástica (conocida en mi tierra como "coca") se jugaba con la cabuya mucho más corta, por lo que la trayectoria del capuchón no venía a ser parabólica sino espasmódica, y para los "arrechungues" se ayudaba al capuchón a salir de su sitio con un empujón del pulgar, sin necesidad de pellizcar la cabuya. Cada nuevo emboque producía un sonido seco y chasqueante, que estimula a continuar con el juego. Claro, a los 10 años yo no podía discernir tales variaciones geométricas ni sutilezas sonoras, pero si intuí que la coca (de plástico) me resultaría mas entretenida que la perinola (de madera). De modo que eché la respectiva jalada de mecate para que me dieran los 5 bolívares (1,2 dólares para la época) que valía el juguete en cuestión y la adquirí en ese bazar de maravillas que era la aún existente bodega "El Manguito", Carrera 15 con Pasaje Acueducto de San Cristóbal.
Al principio, no pude embocar, y me dí muchos golpes en el nudillo del índice, tratando de aprender a dominar el movimiento. Pero no me di por vencido. Tomé un guante de cocina (para suavizar los golpes en el nudillo) y practiqué toda una tarde, hasta que lo logré. Y seguí practicando al otro día, hasta que fui de los mejores en los campeonatos espontáneos que se armaban en el receso escolar. No solo descubrí una nueva fuente de diversión, también un nuevo modo de socializar con mis compañeros de clase y, lo más importante, el valor de la perseverancia.
Y cada vez que se reeditó esa fiebre de la perinola plástica de 1978 (1983, 1987, 1999) saqué a relucir la antiguaya que compré en "El Manguito" y que aún conservo, dispuesto a echar "un cien" con el que se me pare delante!
5 Comments:
Amigo, me siento en "el túnel del tiempo", al sólo ver la foto, la moviola comenzó a dar vueltas y vueltas. Eso se agradece.
Todo lo mejor para Usted.
PS: En el 78 yo tenía 15 y estaba, completamente, perdido en los ojos de Zaida. Y al nombrarla hasta estoy recordando la canción de Roberto Carlos. Aquella que dice: “Qué será de ti…”
Que relato tan lindo.
Ah! la inocencia! Yo las recuerdo tambien.
Por casualidad llegaste a tener los tiquititaqui, que eran las dos pelotas de plastico duro traslucido tambien, guindadas de una cuerda y las chocabas lento primero y despues rapidisimo?
Silmariat: ¿Que fue de Zaida? que poder tuvo que aun la recuerdas!
Sin Anestesia: Claro que tuve takititaki!!! los primeros, como de 1976, los anunciaba Joselo, te acuerdas? Y luego volvieron a salir en 1983. De estos últimos guardo un recuerdo perdurable, un pedazo de incisivo que salió volando en una movida mal calculada en la que una de las bolas del taquititaqui me dió, como dicen en mi pueblo, en la mera jeta...
que comico siii!! daban unos golpes horribles!!
Yo tuve una de esas en 1987 y jamás supe jugar con ella (Siempre me golpeaba las manos)...
Post a Comment
<< Home